skip to main
|
skip to sidebar
Subscribe:
PEDIATRIA
Páginas
CENTRO DE SALUD
PEDIATRIA
MUJER
DIABETES
MAYORES Y DEPENDIENTES
viernes, 10 de marzo de 2017
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PRESENTACION
Blog creado por la enfermería de pediatría del C.S.Tomelloso 1, con información sanitaria de interés para niños y familias.
Calendario vacunas
Blog Archive
►
2025
(3)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2024
(22)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(2)
►
julio
(2)
►
junio
(3)
►
mayo
(2)
►
abril
(2)
►
marzo
(1)
►
febrero
(2)
►
enero
(2)
►
2023
(24)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(3)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(4)
►
julio
(2)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
marzo
(2)
►
febrero
(3)
►
enero
(3)
►
2022
(33)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(3)
►
julio
(2)
►
junio
(3)
►
mayo
(2)
►
abril
(2)
►
marzo
(3)
►
febrero
(1)
►
enero
(3)
►
2021
(22)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(3)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(3)
►
julio
(3)
►
junio
(3)
►
mayo
(1)
▼
2017
(2)
▼
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
2016
(8)
►
diciembre
(1)
►
octubre
(1)
►
agosto
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2015
(10)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
enero
(1)
►
2014
(12)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(2)
►
enero
(1)
►
2013
(9)
►
diciembre
(4)
►
octubre
(3)
►
junio
(2)
Entradas populares
MOLUSCO CONTAGIOSO EN PEDIATRÍA
El molusco contagioso es una infección viral de la piel y las mucosas, común en niños de edad escolar y pacientes inmuno-comprometidos. ...
RECOGIDA MUESTRA ORINA CON BOLSA PERINEAL
¿Qué es la bolsa perineal? Es una bolsa de plástico adhesiva. Se pega a los genitales y recoge la orina. ¿Cuándo debe recogerse l...
DEFORMIDADES DE LA CABEZA: La plagicefalia posicional
Los trastornos en la forma y tamaño de la cabeza de los bebés son relativamente frecuentes. La causa mas frecuente es la plagioceflia po...
Etiquetas
accidentes
aerosoles
ahogamiento
alcohol
alimentación
asfixia
asma
atragantamiento
celos
cólico
complementaria
control de esfinteres
convulsion
cordón umbilical
corte de digestión
cremas solares
cura
disnea
dolor
educación
enuresis
espalda
espasmo
estimulacion temprana
fatiga
fiebre
gripe
hábitos
hidrocución
hiperreactividad bronquial
infección
lactancia
lactante
llanto
masaje
metabolopatías
miedos
mochila
molusco
niños
ombligo
orina
paperas
plagiocefalia
poxvirus
prevención
promoción
prueba del talón
quemaduras
RCP
recogida de orina
salud infantil
sol
sueño
torticolis
vacunación
vacunas
varicela
Vistas de página en total
Con la tecnología de
Blogger
.
Social Icons
Featured Posts