QUÉ ES LA ARTETERAPIA?
Como su nombre indica podemos ver que está compuesta por Arte y Terapia, ambas por separado tiene sus propios significados.
Arte: Actividad en la que el ser humano recrea de forma estética un aspecto de la realidad que lo rodeo o una emoción o sentimiento valiéndose de diferentes materiales: pintura, música, cuerpo.
Terapia: Afrontar un tratamiento en sí mismo. Alcanzar la esencia de algo.
Juntas crean algo mucho más poderoso, consistente en la utilización del arte como vía de escape para el bienestar interior. Cualquier persona puede hacerlo, no necesariamente tiene que ser con personas con características psicológicas concretas. Con la Arteterapia trabajamos las emociones, la concentración. Porque ya va siendo hora de ir descargando nuestra mochila de esas piedras que tanto nos pesan de la infancia. Así vamos a trabajar este año post que intervienen en el cuidado de uno mismo y el cuidado de los demás, en este caso nuestros pequeños
UTILIDADES DE LA ARTETERAPIA
La Arteterapia. es una técnica para conocernos a nosotros mismos y para poder canalizar nuestras emociones, digamos que es un canal emocional, que no solo sirve para adultos, sino a niños. Porque a través del arte somos capaz de explorar, probar, errar y enmendar.
Generaciones anteriores a la nuestra, que que vivieron momentos muy difíciles, utilizaban ya esta valiosa herramienta sin ni siquiera ponerle un nombre, arteterapia. Nuestra abuelas cosían , realizaban tapices, cocinaban con esmero etc. y me gustaría decirlo sin que fuera femenino pero considerado la época se que si pusiera otra cosa no estaría siendo realista. A día de hoy, la artererapia abarca a diversidad de personas, se cual sea su sexo, su condición económica, su físico, su psíquico etc.
Existen Arteterapias que han estudiado precisamente para saber qué actividades presentar a cada grupo o persona , según sus necesidades emocionales.
¿QUE SE FAVORECE CON LA ARTETERAPIA?
Entre otras muchas cosas se favorece:
1.La creatividad natural y espontanea.
2.Momento presente. Mente despierta.
3. Autoconocimiento
4. Ser consciente del proceso ¨aquí y ahora. Ahora coloco esto, ahora pinto aquello, ahora me muevo así¨
5. Fomentar la improvisación
6. Establecer soluciones a posibles conflictos de forma creativa.
El arte es parte del día del niño. El niño puede elegir si dedicar su tiempo a meditar con una actividad de arte ( pintar , coser, escribir) o hacerlo con otro material de otra área del ambiente.
Y todas ellas se basan en el aquí y el ahora ( el mindfulness) , de lo que se habla tanto ahora, es sin duda la base de todas las meditaciones. Con esto quiere decirse que la arteterapia nos ayuda a focalizar el ¨ aquí y el ahora¨ expresando nuestros sentimientos y emociones a través del arte, y siendo conscientes de lo que estamos haciendo sin pensar en el pasado o el futuro, sino en la obra que estamos creando.
ACTIVIDADES PARA HACER CON NIÑOS Y ADULTOS
1.Crear una obra artística al aire libre. Si tenéis terraza, jardín, un parque cerca de casa, o un lugar donde poder conectar con el aire libre y la naturaleza, llevamos un lienzo, un folio, pinturas de dedos, lápices de colores etc.
2.Naturaleza y creatividad. La naturaleza también nos puede dar posibilidades: piedras, hojas, palos, arena, todo el material que necesitamos esta hí fuera esperándonos para crear mándalas, figuras etc. Pero en conexión con la naturaleza.
3.Tu me pintas yo te pinto. Nuestro cuerpo será el lienzo y nuestras herramientas las pinturas de dedos no tóxicas. Disfrutemos, bailemos, creemos.
4. Luces y sombras. Buscar un lugar donde poner objeto sobre un folio y empezar a dibujar el contorno de esas sombras que se crean en el papel.
5.Dibujar en arena. Sentir y tocar con nuestros dedos la arena,. formando dibujos, borrándolos, volviéndolos hacer.
6. Dibujo tu cara. Una pieza de metacrilato o plástico de marco de fotos. Pintura de dedos.
7. Pintar naturaleza. En nuestras excursiones al campo o la playa, recoger naturaleza. palos,conchas, piñas, piedras, hojas etc
8.Pintar con los pies. Divertido, entretenido y todo un reto.
9.Coser piedras
10. Hacer mandala xxl de lana. Hacer un mandala enorme donde todos colaboremos y podamos disfrutar del proceso de creación.
La Arteterapia es una disciplina que debe ser guiada por un profesional, Arteterapeuta. Igualmente en casa se pueden proponer actividades creativas como las de arriba para ayudar a crecer y aprender a nuestros pequeños de una manera lúdica.
0 comentarios:
Publicar un comentario